La gran transformación de la Carrera 46, hoy Avenida Oriental o Avenida Jorge Eliecer Gaitán, inició en los años 50. Su ampliación a 4 carriles por sentido comenzó en 1973 y finalizó en 1979. En esta etapa también se construyeron amplios andenes lo cual implicó la adquisición de más de 600 predios (entre locales, casas y edificios) y su inversión fue de 800 millones de pesos (lo que hoy cuesta un apartamento en estrato 6), cifra que hoy parece insignificante.
Anabolic fortunes buy online – sports bodybuilding do steroids show up on drug test sandwiches and bodybuilding: how to limit muscle damage.
Desde entonces ha sido escenario para desfiles de silleteros, mitos y leyendas; manifestaciones políticas e incluso para carreras deportivas.

Para ese momento el paso de vehículos no superaba los 7.000, razón por la cual se pensó que sería una inversión innecesaria para tan poca afluencia vehicular y sus pocos habitantes, que no superaban los 360 mil. Hoy pasan 40 mil carros diarios aproximadamente, en una ciudad que acoge 2.800.000  vehículos. Lo que requiere una transformación constante, que no se detenga y migre a sistemas masivos integrados, eficientes y amigables con el medio ambiente.

Finalizando el 2019 la Avenida Oriental se preparará nuevamente para que una imagen aérea pase a la historia con una nueva transformación. Un corredor verde acompañado de estaciones para el uso del transporte público masivo operado por buses cero emisiones (Gas y eléctrico) que le devolverán el protagonismo a esta avenida

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *