El proyecto de recuperación e intervención de las vías donde operan las rutas alimentadoras de Metroplús en Medellín ha alcanzado un avance del 65%. Con una inversión de aproximadamente $12,500 millones, la Alcaldía de Medellín se ha centrado en mejorar la movilidad y seguridad vial en las cuencas 3 y 6, que incluyen sectores como Belén, Manrique, Aranjuez, el Centro, Buenos Aires y Villa Hermosa.
Principales Logros del Proyecto
Señalización y Urbanismo: Se ha trabajado en la aplicación de pintura para la señalización vial, la demarcación de cruces vehiculares y peatonales, y la instalación de segregadores para el carril exclusivo del sistema Metroplús. Estos esfuerzos contribuyen significativamente a una movilidad más segura e inteligente.
Mejoramiento de Infraestructura: Se han instalado pavimentos rígidos y flexibles para mejorar la calidad de las vías, junto con intervenciones en bocacalles de la avenida Oriental y mejoras en la carpeta asfáltica. Estas acciones están destinadas a reducir el desgaste de los vehículos y a disminuir los tiempos de recorrido.
Educación Comunitaria: Se ha llevado a cabo un trabajo pedagógico con las comunidades locales para explicar la importancia de las señales, colores y diseños implementados. Esto busca mejorar la visibilidad en las vías y prevenir accidentes.
En los próximos días, se espera comenzar con la señalización y demarcación en el sector de Guayabal, parte de la cuenca 4, lo que continuará con el compromiso de mejorar la infraestructura vial y la movilidad en Medellín.